

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE
BIOPRODUCTOS FUNCIONALES
PARA LA AGRICULTURA
SOBRE MICROGAIA
Microgaia Biotech es una empresa de base tecnológica surgida como spin-off del CEBAS-CSIC, cuya base de negocio es convertir resultados de I+D+i en bioproductos para su uso en una agricultura respetuosa con el medio ambiente. Cuenta con una dilatada experiencia en el desarrollo de bioproductos funcionales para la agricultura como así lo atestiguan los diferentes proyectos que ha liderado en el ámbito de la biotecnología y de la agricultura sostenible.
PROYECTOS
Desde 2010 MicroGaia ha liderado y participado en un significativo número de proyectos entre los que cabe destacar:
Desarrollo de kit portátil para el diagnóstico molecular por qCPR de fitopatógenos en campo
ESTRATEGIA RIS3MUR



RAPID DETECTION OF PHYTOPATHOGENS THROUGH DNA
Identificación preventiva de fitopatógenos. Identificación de patógenos en fases iniciales de crecimiento.
H2020-SMEInst GA 72502

CONTACTO
Microgaia Biotech - Parque Científico de Murcia
Campus de Universitario de Espinardo, Ctra. de Madrid, Km 388, 30100 - Murcia, España
info@microgaia.es - Tel: +34 968 114 051
FORMULARIO DE CONTACTO
GEOLOCALIZACIÓN
Edificio Parque Científico de Murcia

ALERT PHYTOSANITARY SERVICE
FOR HORTICULTURAL FARMERS
Low cost, early phytosanitary monitoring and alert service for horticultural farmers.
H2020-SMEInst GA 72502


EFFICIENT MANAGEMENT OF GRAPE PRUNING WASTES
Innovador sistema de gestión de restos de poda de vid que reduce las emisiones GEI y mejora el suelo en zonas áridas
LIFE15 CCM/ES000032


Kit Portátil de qPCR para detección de fitopatógenos in-situ en campo
Desarrollo de kit portátil para el diagnóstico molecular por qCPR de fitopatógenos en campo
ESTRATEGIA RIS3MUR


BIODEGRADACION DE RESIDUOS DE ESPUMAS DE POLIURETANO
Desarrollo de soluciones biotecnológicas para la gestión ecosostenible de subproductos y residuos generados en la industria de la espuma de poliuretano
ESTRATEGIA RIS3MUR

